Presentación del libro: «Valoración Morfofuncional de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad».

Ayer 23 de Noviembre se celebró en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, de Málaga, la presentaciónante la prensa del libro: «Valoración Morfofuncional de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad”, publicado por Editorial Panamericana y coordinado por los Dres. José Manuel García Almeida, Diego Bellido Guerrero y Francisco Botella Romero.

El acto, al que asistieron numerosos medios de comunicación y que ha tenido una destacada repercusión también en redes sociales, contó con la participación de:

Miguel Ángel Guzmán, Viceconsejero de Salud y Consumo de Andalucía.
Francisco Botella Romero, Coordinador del Comité Gestor del Area de Nutrición de SEEN.
Pedro Pablo García Luna, Presidente de la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética.
Francisco José Tinahones Madueño, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
José Manuel García Almeida, Responsable de la Unidad de Nutrición,  Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición,  Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.
Isabel María Vegas Aguilar, Técnica Superior en Dietética y Nutrición (FIMABIS).  Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.

Durante la presentación se habló sobre la mejora que ha supuesto y la relevancia que ha adquirido la Valoración Morfofuncional de la DRE, cuyo conjunto de técnicas ya se consideran imprescindibles para una correcto diagnóstico y pronóstico del paciente con desnutrición.

El libro, firmado por un elenco de autores de reconocido prestigio en el ámbito de la Endocrinología y la Nutrición, es el fruto de años de trabajo, estudio, investigación, debate y consenso científico que viene a establecer un nuevo paradigma en Nutrición Clínica y constituye una obra de referencia para los especialistas en esta disciplina.

En Persan Farma apreciamos la relevancia que este nuevo paradigma iba a adquirir desde su nacimiento y ya hace más de cinco años que venimos apoyándolo gracias al trabajo del Departamento Médico y su Directora Cristina García. Multitud de dificultades se han ido superando para la culminación de la obra que ayer se presentó.  Un trabajo científico de primer orden del que estamos orgullosos.

También queremos dar la enhorabuena a nuestros compañeros Ana Morilla y Alberto Rodríguez por todo el esfuerzo y apoyo diario que siempre han prestado con todo su cariño, colaborando en lo necesario para hacer realidad este proyecto.